Las elecciones en Michoacán ponen a prueba la política de Felipe Calderón
La hermana del presidente mexicano, Luisa María Calderón, encabeza unas encuestas muy cerradas
La hermana del presidente mexicano, Luisa María Calderón, encabeza unas encuestas muy cerradas
Día 13/11/2011 - 18.28h
Michoacán es la tierra natal del presidente Felipe Calderón. Michoacán es uno de los estados más violentos de México, y allí comenzó el despliegue del Ejército ordenado por el mandatario para combatir al crimen organizado. Michoacán es uno de los escasos feudos del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), que lo ha gobernado en los dos últimos sexenios. Y Michocán es, con las elecciones de este domingo, un test para las políticas del Ejecutivo federal y un banco de pruebas para las presidenciales del año próximo.
Casi tres millones y medio de ciudadanos pueden designar en las urnas a su futuro gobernador, 113 alcaldes y 40 diputados para el Congreso local. Pero los electores también marcarán el camino de las estrategias de los principales partidos políticos rumbo a los comicios de julio de 2012.
Las encuestas han ofrecido márgenes muy estrechos entre los principales contendientes (los tres rondan el 30 por ciento de las preferencias), pero en conjunto atribuyen una mínima ventaja a Luisa María Calderón, aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) y hermana del presidente. Un triunfo de «Cocoa» (como se la conoce familiarmente) supondría un espaldarazo al mandatario, una bocanada de oxígeno para su maltrecho partido y, seguramente, alentaría las posibilidades de la precandidata presidencial mejor situada para las primarias panistas, Josefina Vázquez Mota.
Del resultado que consiga Fausto Vallejo puede depender el futuro del presidente de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI). El líder priista, Humberto Moreira, se ha visto envuelto en un escándalo por endeudamiento masivo mediante documentación falsa cuando era gobernador del Estado de Coahuila, entre diciembre de 2005 y enero de 2011.
Por último, los comicios ponen a prueba a la dividida izquierda mexicana, que ha regido la entidad desde 2002 en las figuras de Lázaro Cárdenas Batel (hijo del fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y nieto del general Lázaro Cárdenas del Río, presidente de la República de 1934 a 1940) y Leonel Godoy. De perder el Gobierno michoacano, a los perredistas sólo les quedaría el Distrito Federal, donde gobiernan desde 1997, para hacer valer su influencia en la campaña presidencial.
Vallejo y Peña Nieto
Víctor Alarcón, experto en procesos electorales de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) consultado por Efe, resalta que en la contienda también influye la personalidad de los candidatos. «Cocoa» Calderón tiene un «estilo propio» y «mayor acercamiento con la gente»; Vallejo busca «asociar su nombre con el de Enrique Peña Nieto», aspirante de la candidatura del PRI a la Presidencia y el mejor colocado en todos los sondeos; y a Silvano Aureoles «le ha tocado recoger los platos rotos por el agotamiento de los anteriores gobernadores».
La jornada electoral se desarrolla bajo un clima de temor, impuesto tras el asesinato hace diez días de Ricardo Guzmán -alcalde del municipio de La Piedad y amigo del presidente Calderón- mientras repartía propaganda electoral. El diario «a.m.» de esa misma localidad publicaba el sábado un desplegable en el que se instaba a los michoacanos a no votar por el PAN ni portar camisetas ni propaganda de este partido. El mensaje, publicado sin firma, llevaba una nota final de la Redacción en la que se aclaraba que el comunicado fue difundido para salvaguardar la integridad de su plantilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario